miércoles, 21 de noviembre de 2012




Instrucciones Para Subir Una Escalera


En este relato de Julio Cortázar hace que piense sobre, ¿Cómo debo subir una escalera de forma irónica?, si es que nunca lo he realizado, e instruirme con la lectura del cuento.
Siempre me he dado cuenta que estamos rodeados de escaleras, en casas, instituciones, centros comerciales, donde sea están. La imagen de la escalera es algo que siempre está dentro de la sociedad, pero ahí está la duda de mi pregunta, ¿cuántos las saben utilizar?, si es que aún no lo hacen.



En un perfil psicológico sobre las instrucciones para subir una escalera, incluye si es que hay miedo o ignorancia al no saber que hacer frente a ella.
Luego de ver si es que existe miedo o ignorancia, se sigue la instrucción en forma amena y también al tipo de escalera que se va a elevar, esto nos dice como debemos tener el cuerpo ante ella y conectarse con la mente en lo más profundo de nuestro interior, respirando normalmente, luego Cortázar nos dice, como debemos tener nuestros pies y subir tal como lo explica la siguiente cita.


“Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación.”


 

(http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/cortazar/escalera.htm, martes 09 de noviembre del 2010, 11:12)



Se miran los peldaños desde abajo hacia arriba, te das cuenta si son varios o pocos, luego piensas, la mente se conecta con tus extremidades la ironía crece cada vez más sobre estas instrucciones, luego de estar dispuesto a seguir mira hacia lo alto te apoyas en el pasa manos para tener estabilidad, respiras profundamente y tomas la decisión, levantas lentamente el primer pie, dependiendo si eres zurdo o diestro, luego lo haces continuamente sin que se enreden los pies, porque te puedes tropezar y caer.
Esto sobre la escalera y lo que quiere expresar el autor, lo relaciono con los transcursos de la vida y como debes aprender nuevas experiencias e instruirte, ya sea de manera psicológica y física que tienen que ser complementadas y sin tropezar y caer, a través de obstáculos o problemas que se presenten en la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario